26 de noviembre de 2011

Amarres amorosos: cupidos de hoy en tiempos de oferta y demanda

¿Quieres recuperarla en el menor tiempo posible? ¡No sufras más! Si el amor es lo que te ha traído hasta aquí, te puedo ayudar con la máxima seguridad y efectividad en el menor tiempo posible. Soy brujo espiritista con amplios conocimientos de hechicería. Conozco los mejores...
Share:

15 de septiembre de 2011

El hombre se convierte en niño los fines de semana

Optar por un equipo durante la infancia es elegir cómo se transcurrirán los domingos, había advertido, acertadamente, Juan Villoro en su libro Dios es redondo. Hecha la elección, no hay marcha atrás. Para algunos la decisión es por genética, para otros por el equipo de moda;...
Share:

23 de agosto de 2011

Llamado de emergencia: la delgada línea entre la vida y la muerte

Gélido, extenso y oscuro –premonitorio tránsito al peregrinaje de la muerte– es el camino que lleva a la sala de emergencias del hospital Edgardo Rebagliati –donde la vida y la muerte es solo cuestión de minutos, cuando no segundos–. Por este rechazado lugar de paso, en continuo...
Share:

14 de mayo de 2011

Casona de la Universidad San Marcos: bastión de la peruanidad

La historia de la Casona San Marcos se inició con la fundación de la Casa de la Probación y Noviciado de San Antonio de Abad, a comienzos del siglo XVII, gracias a una donación de Antonio Correa Ureña, receptor general del Tribunal del Santo Oficio. De ahí en adelante...
Share:

21 de abril de 2011

La Piedad del Presidente: Sánchez Cerro ante la muerte

Jorge Basadre decía que era “un hombre muy hombre y un peruano muy peruano”. Impávido, astuto, nacionalista, para quienes lo conocieron. Al pie de su tumba, en el cementerio Presbítero Matías Maestro -donde están algunos de los hombres y mujeres que escribieron la historia...
Share:

16 de abril de 2011

El camino diario hacia la Universidad: tolerancia cero

Finalmente he llegado. Aterrizo -¡sí!, he aterrizado- en mi destino después de sortear escalas en improvisados paraderos y sobrevivir a correteos. Dice la Ley de Murphy que si algo puede salir mal, saldrá mal. Mi viaje a la universidad salió mal: llegué tarde y angustiado....
Share:

1 de abril de 2011

Habla el pasado: breve historia de San Juan de Lurigancho

Si algo caracteriza a  San Juan de Lurigancho (SJL) es la migración, la cual no comenzó a partir de 1950, sino, aproximadamente, 800 años atrás. Entre los siglos XII y XV diversos señoríos y cacicazgos andinos ocuparon la costa central peruana, especialmente Lima, producto...
Share:

13 de marzo de 2011

Carreteras mojadas: los 'accidentes' de tránsito que no son accidentes

Los accidentes han ocurrido y sucederán siempre, pero en nuestro país estos han dejado de ser sorpresa para convertirse en noticia común. Quizá por ello hemos perdido la capacidad de indignarnos por las muertes que, a diario, se producen en las pistas e inundan nuestras pantallas y las portadas de los periódicos. Sin embargo no olvidemos que esto...
Share:

2 de marzo de 2011

Las paternidades (responsables) en el fútbol: ¿quién soy yo?... ¡papá!

Qué complicado es amar a la misma persona. Padre e hijo obsesionados por la misma amante. Ella, coqueta, se deja querer por ambos. Juega con ellos. Se divierte ofreciéndose a los dos sin darse por completo a ninguno, había escrito magníficamente Eduardo Galeano, en su libro...
Share:

26 de febrero de 2011

Carlos "El Chino" Domínguez: fotos con historia e historias

Una fotografía expresa más que mil palabras. Pero las imágenes de Carlos “El Chino” Domínguez significan mucho más. Sus fotos conjugan pretérito, actualidad y perspectiva. El Chino no fue historiador, pero relató con precisión la historia peruana y reflejó el drama humano...
Share:

22 de febrero de 2011

El fenómeno brasilero: el más cristiano de los Ronaldos

"Yo solo soy un jugador de fútbol. Él no es de este mundo." Juan Antonio Pizzi Usualmente en Filosofía se define al fenómeno como aquel aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos; es decir, el primer contacto que tenemos con las cosas, lo que los filósofos empiristas...
Share:

19 de febrero de 2011

Nuestra salud pública en veremos: yo no sé mañana

Apostaríamos a ganador que, en el sur del Perú, la mayoría de sus habitantes jamás se enteraron, durante el 2009, que el virus AH1N1 había desatado histeria colectiva en nuestra capital y en el mundo. Durante esas semanas, en nuestro sur resistieron, aunque precariamente, el fenómeno climatológico que les afecta año a año: el friaje. Las primeras...
Share:

5 de febrero de 2011

Conociendo al Perú: riqueza, complejidad y dolor mediante su Universidad Mayor

Una breve reseña del importante papel que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) representa para la historia cultural, política y social del país: No pasaron muchos años desde la fundación de Lima para que se inicie la historia universitaria del Perú y del continente....
Share:

29 de enero de 2011

(Martín) Adán y Eva: los falsos intentos de construir la biografía de un poeta

Relatar la biografía de un poeta suele ser una tarea difícil, cuando no arriesgada, pues las relaciones entre la vida del escritor y sus temas suelen malinterpretarse, había advertido Luis Vargas Durand al intentar acercarse a la biografía de Martín Adán, quien, entre los poetas...
Share:

Nación Zuckerberg

Derechos de autor

Mi foto
Busco historias. @EduardoSosaV

Documentos en Scribd

Documentos en Scribd
Textos desclasificados.

En Youtube...

En Youtube...
La vida es una canción.

Yutu